lunes, 29 de agosto de 2016

De vuelta a la rutina...

¡Buenas lectores!

Se acerca septiembre y con él, la vuelta a las clases, a la rutina, el fin de las vacaciones para muchos, pero también podemos darle la vuelta a la tortilla y empezar septiembre con mucha energía y si nos falta, ¿porque no relajarnos con un buen libro?

Proximamente subiremos una lista con nuevas novedades editoriales y también recomendaciones de libros menos actuales, pero no por ello menos interesantes.
¡Que el estres de la vuelta no nos quite las ganas de disfrutar un buen libro!

domingo, 28 de agosto de 2016

El libro de los Baltimore, Joël Dicker





Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Año de edición: 2016
Genero: Novela, narrativa
ISBN: 9788420423739

  Sinopsis:

«Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore
Hasta que tuvo lugar el Drama, existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.

Comentario personal:

El libro me ha encantado, al principio empecé a leerlo despacio y disfrutando de cada capítulo, pero conforme me iba acercando a la mitad del libro y la trama iba avanzando, no podía parar, lo iba disfrutando pero a otro ritmo, tiene una trama que engancha, y que te obliga a seguir para saber que ocurre al final, buscas cualquier momento libre para leer un poco mas.

Si os habeis leido el anterior libro del escritor, La verdad sobre el caso Harry Quebert, os daréis cuanta que este libro no es un thriller, como el anterior, pero no por eso deja de mantenerte en la intriga de un buen thriller, para los que no os lo habéis leído pronto tendréis el comentario de ese libro.

En este, los personajes son un poco mas reales, en una entrevista hecha al autor en el diario El Mundo, este dijo: “
Esta historia es más auténtica, los personajes existen más, son más sólidos ...” y así lo veo yo también, al leer el libro, note que los persojanes podrían perfectamente ser reales, aunque no lo son, y empatizas con ellos y con sus vivencias, te ves como un espectador que conoce de primera mano la vida de una familia, que podría ser tu vecino o algún amigo.

La narrativa va dando saltos en el tiempo, a la vez que el protagonista, al que ya conocemos de su libro anterior, va rememorando los recuerdos de su infancia y su familia, y acompañandolos con los hechos de su presente, mezclandolos todos a la par, hasta por fin llegar al punto clave, "El Drama" y porque ocurrió. Pero no por eso se hace difícil de seguir, ya que el autor tiene una forma de escribir, que hace que el lector no se pierda y pueda seguir los hechos que se suceden sin perder el hilo principal de la historia.

Otro dato curioso, es que en este caso el libro, es el libro dentro del libro, El autor cuenta su historia, la historia de los Baltimore, que a su vez es El libro de los Baltimore, un poco lío si, pero al llegar al final queda todo aclarado.

Valoración final:

  
Recomendable al 100% me gusto mucho, engancha y es muy entretenido de leer, os aconsejo leerlo cuando estéis solos, porque si empezais no podréis parar, y no haréis caso a quien tengáis alrededor.

domingo, 21 de agosto de 2016

La chica del tren en el cine.

¡Hola mis lectores!

Aquí les vengo con una noticia de interés y que está relacionado con la literatura.

La chica del tren es un libro escrito por Paula Hawkins, y fue un éxito de ventas que aun hoy día sigue en los primeros puestos de la listas, (mas adelante pondremos la reseña del libro, que ya hemos leído aquí en inspiraciones y letras) ahora tendremos su versión cinematográfica, la cual será protagonizada por Emily Blunt, y se estrenara el 21 de octubre de 2016. Si os lo habéis leído podéis dejarnos un comentario, y por supuesto iremos al cine a verla.
En muchas ocasiones es agradable ver en la gran o pequeña pantalla, los libros que hemos leído, lamentablemente no siempre aciertan ni superan nuestras expectativas como exigentes lectores, los cuales vamos ilusionados esperando ver tal o cual escena, o la recreación en carne y hueso de un personaje, ¿que ocurrirá en esta ocasión? lo sabremos el 21 de octubre
Aquí os dejamos el trailer de la película, para ir abriendo boca.

https://www.youtube.com/watch?v=Ezpd7vRNaMI


sábado, 13 de agosto de 2016

Novedades editoriales del verano.

Buenas mis queridos lectores!

Aunque queda verano por delante y saldrán mas libros que se irán publicando a lo largo del mes y en los siguientes, pero aquí os traigo una lista (resumida, que son muchísimos) de libros que han salido como novedad en estos meses y que pueden ser una guia para lecturas en esta época estival, podemos llevárnoslos a nuestro destino de vacaciones o para los ratos libres, olvidémonos del calor y pongámonos a leer.


Ser minero del carbón en la Escocia del siglo XVIII significaba servidumbre y sufrimiento. Por eso Mack McAsh se enfrentó a su amo, lo que le obligó a huir. Para el joven comenzó una odisea, que le llevó a Londres y luego a las colonias de América del Norte, convertidas más que nunca en esperanza de libertad.








Si él hubiera hecho algo horrible, ella lo sabría. ¿O no?Todos sabemos quién es él: el hombre que vimos en la portada de todos los periódicos acusado de un crimen terrible. Pero, ¿qué sabemos realmente de ella, de quien le sujeta el brazo en la escalera del juzgado, de la esposa que está a su lado?El marido de Jean Taylor fue acusado y absuelto de un crimen terrible hace años. Cuando él fallece de forma repentina, Jean, la esposa perfecta que siempre le ha apoyado y creído en su inocencia, se convierte en la única persona que conoce la verdad. Pero ¿qué implicaciones tendría aceptar esa verdad? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar para que su vida siga teniendo sentido? Ahora que Jean puede ser ella misma, hay una decisión que tomar: ¿callar, mentir o actuar?



Esta es la historia de cómo se le complica la vida (hasta el infinito y más allá) a una treintañera en un entorno hostil. Para empezar, nuestra protagonista, que nunca ha roto un plato, toma la decisión de su vida y se muda a la trepidante Barcelona siguiendo a su exitoso novio… novio que la abandona sin previo aviso rumbo a Dubái.
Del desconcierto inicial surgen un montón de episodios, a cual más divertido y disparatado,
en los que nuestra chica tiene que poner en juego su instinto de supervivencia, su capacidad de salir adelante sin pareja de por medio y, ¿por qué no?, una mala leche y unas ganas de pasárselo
bien que se convertirán en sus principales herramientas de supervivencia… por no hablar de los alocados personajes (desde la anciana vecina hasta el pakistaní de la esquina, pasando por los frikis del trabajo) que se transformarán en sus nuevos amigos.
Con la chispa y la torpeza de la protagonista de Diario de Bridge Jones, esta novela encandilará a las mujeres que se reconocen empezando una nueva vida en circunstancias complicadas.

Todo sucedió muy rápido. No podría haberlo evitado... ¿o sí?
En un solo segundo, el mundo de Jenna Gray se ha convertido en una pesadilla. Su único deseo ahora es huir para empezar una nueva vida lejos de todo. Desesperada por escapar, alquila una pequeña casa en la costa de Gales, esperando encontrar allí el modo de olvidar.
Poco a poco, Jenna empezará a vislumbrar la luz de un futuro. Sin embargo, la persiguen sus miedos, una pena insoportable y el recuerdo de una oscura noche de noviembre que cambió su vida para siempre.
Porque nadie puede huir de su pasado... y el pasado está a punto de alcanzarla.



Tras sufrir un terrible accidente de coche, en la difusa línea que separa la vida de la muerte, a Malena se le aparecen todas las palabras que se quedaron sin decir: palabras de amor, de perdón, de amistad, de reconocimiento…
Por su mente desfilaron todos sus amores, los felices y los fallidos: aquel que la hizo sufrir, aquellos otros que le sirvieron para olvidar y su amor actual, a quien tanto debe y de lo cual hasta ahora no se había dado cuenta; su mejor amiga, a la que olvidó decir «te quiero» antes de que se fuera; su familia y, sobrevolándolo todo, el personaje de su perrita Mia, una figura entrañable, divertida y sorprendente que conseguirá encauzar el destino de Malena para que nunca más olvide decir «Te quiero».
«Yo me quedé tanto tiempo empapada, sin paraguas, sin consuelo que cuando dejó de diluviar me quedé inmóvil. Y continué en aquel mismo lugar imaginando que seguía cayendo, que me seguía calando hasta los huesos, cuando ya lo único que quedaba era un pequeño charco en el que continuar chapoteando. Pero era tu charco, Mario, y el mío. El nuestro, pensaba yo.»

 Ya sabemos qué hacer cuando tenemos hambre, sed o sueño: comer, beber o dormir.Pero la mayoría no sabemos qué hacer cuando estamos tristes, angustiados o decepcionados.Sin embargo, existe el entrenamiento emocional, aunque ahora nos sorprenda tanto como hace unas décadas nos sorprendía ver correr a alguien por la calle. Igual que hemos incorporado el entrenamiento físico, vamos a incorporar el emocional.En El libro de las pequeñas revoluciones Elsa Punset nos muestra cómo hacerlo. Se trata de pequeñas acciones cotidianas al alcance de todos que van a cambiar nuestro bienestar emocional.Siguiendo la estela de Una mochila para el universo (250.000 ejemplares vendidos y sigue), Elsa Punset adopta su vertiente más popular y práctica: todos sus conocimientos sobre inteligencia social y emocional aplicados a nuestras preocupaciones más cotidianas.El estrés en el trabajo, el clima emocional en casa, la voz pesimista que siempre surge cuando menos la necesitamos, aquellos entornos tóxicos que no nos hacen sentir bien, el miedo que nos invade ante lo desconocido o la ira que nos irradia cuando algo nos supera dejarán de ser situaciones de nuestro día a día a las que no sabremos cómo hacer frente.

Madrid, julio de 2014. Pasados los cincuenta, y ya con más pasado que futuro, el subteniente Bevilacqua, veterano investigador de homicidios de la unidad central de la Guardia Civil, recibe una llamada del responsable de operaciones internacionales. Se reclama su presencia inmediata a 6.000 kilómetros de allí, en la base española de Herat, en Afganistán.Un militar español destinado en la base ha aparecido degollado, y, junto a él, el arma del delito: una hoz plegable de las usadas por los afganos para cortar la amapola de la que se extrae la droga que representa la principal fuente de riqueza del país.¿Se trata del atentado de un talibán infiltrado? Podría ser, pero también que la muerte tuviera otro origen, porque el ataque no reviste la forma clásica de esa clase de acciones, sino que hace pensar en algún motivo personal.


¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido»?
Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados… En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.

 «Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore
Hasta que tuvo lugar el Drama, existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.

Una brillante carrera como juez, el respeto de quienes la rodean, una
vida independiente... Carlota lo tenía todo para ser feliz. Sin embargo,
siempre le faltó una Navidad. Cuando a los doce años su madre le reveló
el gran secreto, Carlota supo que ya nada volvería a ser igual. La palabra
«bastarda» se convirtió en un estigma para ella. La palabra «familia»
no volvió a significar lo mismo. La llamada de su padre moribundo muchas
décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y
la necesidad de huir.




Esta es una pequeña muestra de algunas recomendaciones literarias, que hacemos para este verano, pero el los próximos días pondremos otra entrada con mas libros que han salido y novedades sobre futuras publicaciones y lanzamientos de libros.

Si habéis leído alguno de estos libros, o pensáis leéroslo, no dejéis contárnoslo y darnos vuestra opinión acerca de él, así ayudáis a futuros lectores a decidirse sobre si leer o no alguno de ellos.

martes, 9 de agosto de 2016

10 Razones Para Leer



¡Hola mis lectores!

Hoy vamos a hablar de los beneficios de leer. Cada vez se ha ido perdiendo más el gusto por la lectura debido al actual bombardeo de los resúmenes periodísticos, publicaciones en las redes sociales y correos electrónicos. A continuación, os presentamos los principales beneficios de leer a diario:

1. ES UN HÁBITO SALUDABLE Y ENTRENA LA MENTE

La lectura es una forma de conocer nuevas palabras y expresiones, amplías conocimientos, ayuda a expresarnos mejor y mejora nuestra ortografía y técnicas de escritura. Además, incrementa nuestra capacidad de atención y concentración.
Recordad que el conocimiento no ocupa lugar.

2. ALIMENTA NUESTRA IMAGINACIÓN

En los libros descubrimos todos los mundos y personajes posibles: los reales y los imaginarios.
Nos dan la libertad de imaginar cómo podrían ser las cosas si fueran de otra manera. 

3. ENTRETENIMIENTO

Nunca estarás aburrido puesto que vivirás y experimentarás cientos de vidas y tendrás acceso a la consciencia de miles de personas.

4. ELIMINA EL ESTRÉS

Leer es sumergirse en un mundo paralelo. Es una pausa necesaria en el día que nos permite olvidarnos de los problemas a nivel laboral y personal. Además, hará que consigas una tranquilidad que es probable que no hayas experimentado antes.

5. APRENDEMOS A ELEGIR Y A CONOCERNOS

Elegir el libro que queremos leer nos ayuda a ser diferentes: nos enseña a ser libres cuando aprendemos a elegir según nuestros propios gustos y nuestros propios valores.

6. DISFRUTAMOS DE LA SOLEDAD

Los libros nos enseñan a estar solos y disfrutar de la tranquilidad de un buen rato de lectura.

7. DESARROLLO EMOCIONAL

Un buen libro nos hará reír, llorar, enfadarnos, emocionarnos... Asimismo, ayuda a mejorar algunas habilidades sociales, como la empatía y la tolerancia.

8. NOS APROPIAMOS DE LA CULTURA

Los libros nos conectan directamente con la cultura y la sociedad de todos los tiempos, con el arte de todas las épocas y nos permiten comprender y valorar las creaciones artísticas.

9. SOMOS LIBRES PARA ELEGIR QUÉ, CUÁNDO Y DÓNDE

Los podemos leer cuando nosotros queramos, en el momento y en el lugar que más nos guste. Y porque siempre tenemos la oportunidad de leer lo que no pudimos o aquello que antes no nos interesaba.

10. VOLVEMOS A DISFRUTAR

Ya que el libro está hecho para acompañarnos durante toda la vida y puede leerse mil y una veces.

¡Larga vida a los libros!

¡Nos leemos pronto!

XXX

“Hay que leer con intensidad, despacio, con cuidado, viviendo la vida de las palabras” [Gabilondo]

 

domingo, 7 de agosto de 2016

Lista de Ventas Agosto 2016

Ficción:

1 La chica del tren, Paula Hawkins (Planeta)
2 El libro de los Baltimore, Joel Dicker (Alfaguara)
3 Historia de un canalla, Julia Navarro (Plaza & Janes)
4 Olvide decirte quiero, Monica Carrillo (Planeta)
5 Cinco esquinas, Mario Vargas Llosa (Alfaguara)
6 Los besos en el Pan, Almudena Grandes (Tusquets)
7 La luz que no puedes ver, Anthony Doerr (Suma de letras)
8 La legión Perdida: El sueño de Trajano, Santiago Posteguillo (Planeta)
9 Mi isla, Elisabet Benavent (Suma de Letras)
10 Desde la sombra, Juan Jose Millas (Seix Barral)

No Ficción:


1 La magia del orden, Marie Kondo (Aguilar)
2 Ser feliz en Alaska: Mentes fuertes contra viento y marea, Rafael Santandreu (Grijalbo)
3 El libro de las pequeñas revoluciones, Elsa Punset (Destino)
4 Destroza este diario, Keri Smith (Paidos Iberica)
5 X, Risto Mejide (Espasa-Calpe)
6 El pequeño libro de la superación personal, Josef Ajram (Alienta)
7 Instrumental: Memorias de música, medicina y locura, James Rhodes (Blackie Books)
8 SPQR: Una historia de la antigua Roma, Mary Beard (Marycritica)
9 Yo no me callo, Esperanza Aguirre (Espasa-Calpe)
10 El poder del ahora: Una guía para la iluminación espiritual, Eckhart Tolle (Gaia)

Ebook:

1 El libro de los Baltimore, Joel Dicker (Alfaguara)
2 El día que el cielo se caiga, Megan Maxwell (Esencia)
3 El libro de los Baltimore, Joel Dicker (Alfaguara)
4 Donde los escorpiones, Lorenzo Silva (Destino)
5 Somos uno (Crossfire V) Sylvia Day (Espasa-Cape)
6 Mi isla, Elisabet Benavent (Suma de Letras)
7 La chica del tren, Paula Hawkins (Planeta)
8 Solo esta noche, Simona Ahrnstedt (Plaza & Janes)
9 Camille (Un caso del comandante Camille Verhoeven IV) Pierre Lemaitre (Alfaguara)
10 Maestra L.S. Hilton (Roca Editorial)

Fuente: Revista Que Leer, Nº 222/Año 2016.

sábado, 6 de agosto de 2016

Maestra, L S Hilton




Autor: Hilton, L.S
Editorial: Roca 
Año de edición: 2016 
Género: Novela negra, thriller, erótico
ISBN: 9788416498017  
   
  Reseña:

¿Quien es Judith Rashleigh?

De día, Judith Rashleigh es una joven ayudante en una prestigiosa casa de subastas de Londres. De noche, se convierte en una acompañante seductora y segura de sí misma en un sórdido club de alterne del West End. Pero cuando Judith descubre un fraude millonario en el mundo del arte y es despedida antes de poder denunciarlo, su doble vida se ve radicalmente trastornada.
En su desesperación, huye a la Riviera francesa con un rico cliente del club y accede a un mundo tan glamouroso como corrupto.
Judith ha aprendido a vestir elegantemente, a hablar con acento impostado y a actuar ante los hombres. Ha aprendido a ser una buena chica. Sin embargo, tiene un amiga que una buena chica como ella no debería tener: la rabia. Al saber que los tentáculos del complot pueden alcanzarla, Judith tiene que confiar en su fuerza de voluntad y traspasar todos los límites para poder sobrevivir.

 Comentario personal:

El libro en general, me ha gustado y sorprendido a partes casi iguales, quizás sorprendido lo que mas, pues es un thriller lleno de sorpresas. Esta narrado en primera persona y desde este punto de vista, siempre es fácil formar parte, como si nosotros (el lector) fuéramos el protagonista, nos metemos en la piel del personaje. Pero en este caso es un poco mas difícil hacerlo, no tanto por la narración, que se hace bastante fácil de leer, sino por los acontecimientos que desencadenan las acciones en las que la protagonista se ve envuelta, de entrada nos encontramos con una chica que parece no haber roto un plato, y según avanza la novela, vamos descubriendo a una chica fría y calculadora, capaz de hacer de todo por conseguir sus objetivos y sin apenas sentir ningún tipo de emoción por lo que hace, y “de todo” incluye todo tipo de actos que pueden sorprender al lector.

El libro tiene además, un componente erótico bastante explícito, que en algunas escenas puede parecer vulgar, aunque esto solo en menor medida, ya que el thriller es la parte predominante.

El mundo del arte desde dentro, los lujos y la vida en la alta sociedad, son los complementos que aderezan la obra de Hilton de la que ella es conocedora, ya que estudió historia del arte y ha trabajado en casas de subastas.


Este libro forma parte de una trilogía, de la que pronto veremos la segunda parte. Aunque al acabarlo, el libro tiene un final cerrado, que no te deja con la idea de que la historia continúe.

Tengo que decir que según iba viendo las cosas que hacia Judith me sorprendía, pero porque no te imaginas que ella sea capaz de hacer algo así, o quizás porque esperas que en algún momento demuestre un poco de emoción y empatía por los demás, y es que quizás ese sea el quid de la cuestión, que Judith es así y es por lo que es quien y como es.


Como dato decir que no entendía el porque del titulo del libro “Maestra” que además en la versión inglesa se llama igual, pero una vez acabado de leerlo lo he comprendido, aunque no quiero desvelar muchos datos, para no estropeároslo si aun no os lo habéis leído.


La autora ha firmado un contrato con la productora Amy Pascal y se espera su versión cinematográfica para 2017.



  Valoración final:


Me enganchó de principio a fin, no podía dejar de leer, y a cada pagina me enganchaba mas aun, se lee del tirón y no es muy extenso, recomendable si te gustan los thirllers.